5 ago 2007

Fungestar presenta a Tiendamutual en Río de Janeiro



TIENDAMUTUAL EN RIO DE JANEIRO BRASIL

FUNGESTAR hace presencia entre el 16 y el 21 de agosto en RÍO DE JANEIRO, BRASIL, al inaugurarse la Conferencia Latinoamericana de Prácticas Innovadoras en Programas de Generación de Trabajo e Ingresos organizada por la Incubadora Tecnológica de Cooperativas Populares ITCP COPPE UFRJ y el programa Knowledge Infrastructure with and between Counterparts KIC de Oxfam Novib

Porqué la Fundación Educativa para la Gestión Empresarial FUNGESTAR está presente en tan importante evento continental, es una pregunta que debe verse en el marco de la tenacidad y la innovación de esta entidad a quien me cabe el honor de representar. Uno de

los proyectos bandera de nuestra Fundación –respaldado siempre por la Confederación de la Mutualidad Colombina, COLOMBIAMUTUAL- ha sido el de TIENDAMUTAL en el marco de la seguridad alimentaria, el cual después de tocar muchas puertas en el ámbito nacional sin obtener resultados, por la indiferencia con la que actúan los entes gubernamentales de la economía solidaría, esta vez, en la hermana República del Brasil a través de un concurso nos han dado el premio de participar y compartir nuestras ideas con diferentes países de América Latina.

Aún esta reciente el éxito de esta idea en el concurso VENTURES 2005 cuando fue finalista de la categoría social, cuando tenemos esta oportunidad de mostrar ante un escenario social y solidario esta iniciativa que consiste en innovar con un modelo de tiendas de barrio en RED, con productos funcionales y saludables a través de un sistema de crédito incorporado con entidades mutualistas y con la alianza estratégica que permita la atención de los adu

ltos mayores de las familias usuarias del servicio de las tiendas y el trabajo recreacional y deportivo con los hijos y familiares de esos usuarios que sean menores de 14 años. Este modelo que busca franquiciar su servicio en las clases menos favorecidas será tema en la citado Conferencia internacional.

Vamos pues a Río de Janeiro con unas expectativas sociales muy importantes a dictar una conferencia acerca de este modelo y a intercambiar ideas en su relación con otros países de nuestra América.

La programación del evento es la siguiente, y allí se puede observar la presencia de otras dos entidades Colombianas en las mesas en las cuales nos toca intervenir.

Em el panel "Empreendimentos populares e acesso a créditos e mercados": son conferenciantes:

• Otilia Gabriela Silva Leite, Davida - Prostituição, Direitos Civis, Saúde - DAVIDA (Rio de Jane

iro -Brasil)

Fabio Alberto Cortés Guavita, Fundación Educativa para la Gestión Empresarial - FUNGESTAR (Bogotá - Colômbia)

• José Eleudson Gurgel Queiroz, Instituto Elo Amigo - IEA (Iguatu - Ceará)

En la mesa "Redes de cooperação e responsabilidade social corporativa para o fortalecimento de empreendimentos populares": son panelistas:


• Darío Luís Castro, Asociación Nacional de Recicladores - ANR (Bogotá - Colômbia)
• Gabriela Silva Noronha, Incubadora Tecnológica de Cooperativas Populares / Lençóis Maranhenses (Barreirinhas - Maranhão)

Ana Maria Gómez Berrio, Corporación Incubadora de Empresas de Base Tecnológica del Oriente Antioqueño - GÉNESIS (Rionegro - Colômbia)

Estamos seguros de representar muy bien a Colombia y traer buenas noticias a nuestro regreso.

No hay comentarios: